- Kia acaba de celebrar dos ceremonias de entrega del “Green Light Project” que ha puesto en marcha desde hace unos años y con el cual busca ayudar en cuanto a movilidad y autosuficiencia en los países más pobres.
Agosto, 2017.- Kia Motors ha entregado una escuela dirigida para una comunidad local en Tanzania y un centro de salud en Malawi. Estas son las últimas instalaciones que se construidas y abiertas bajo el programa de responsabilidad social corporativa conocido como “Green Light Project” de la marca.
El “Green Light Project” de Kia, programa global de movilidad social iniciado por la marca en 2012, se esfuerza por mejorar el acceso a la asistencia sanitaria, la educación y el empleo para las comunidades desfavorecidas de África ayudándoles a establecer las instalaciones que tanto necesitan. El programa busca potenciar a las comunidades locales para que mejoren la movilidad y la autosuficiencia, otorgando las herramientas para que ellos puedan desafiar y superar los obstáculos que se le presenten. Con el establecimiento de cada instalación creada por “Green Light Project”, el objetivo final de Kia es poder entregar el control total a una comunidad local, dando una “luz verde” al resto de las comunidades locales.
La primera de las dos ceremonias de entrega se llevó a cabo en la escuela ‘Green Light’ en Salaam, Tanzania, en julio pasado. La nueva escuela fue inaugurada oficialmente en 2012, y ahora emplea a 31 maestros, educando a más de 500 estudiantes locales. La ceremonia contó con la presencia de residentes, maestros, estudiantes, así como una multitud de dignatarios como Benjamin Sitta, Alcalde de Kinondoni y DaeHyung Jin, Director General Adjunto del Equipo de Gestión de RSE de Kia. También estuvieron presentes representantes de Good Neighbours Tanzania, una ONG caritativa fundada por ocho coreanos para aliviar la pobreza.
El 3 de agosto, Kia llevó a cabo la ceremonia de traspaso de un centro de salud Green Light en Malawi. El centro se encuentra en el municipio de Salima, a dos horas al este de la capital del país, Lilongwe, proporcionando instalaciones de salud para las comunidades de toda la región. La entrega fue asistida por dignatarios como la Autoridad Tradicional Salima, Kalonga y el Comisionado del Distrito de Salima Simwaka, así como representantes de Kia, junto a 26 voluntarios. Abierto en 2012, el centro de salud Salima Green Light ahora emplea a médicos y enfermeras junto con asistentes médicos locales.
DaeHyung Jin comentó: “La escuela Maendeleo y la clínica Salima se unen a varias otras instalaciones ‘Green Light’ que Kia ha ayudado a establecer a través de África. Estos proporcionan a las comunidades locales la oportunidad de construir mejores vidas a través de un mejor acceso a la asistencia sanitaria, la educación y la formación profesional. Kia busca proveer los medios para que cada comunidad pueda manejar tales facilidades por ellos mismos. ”
El proyecto “Green Light” Kia
Desde 2012, Kia ha apoyado una serie de comunidades e iniciativas en África a través de su “Green Light Project” que busca facilitar el acceso a la salud, la educación y el empleo. Los Los proyectos “Green Light” en Etiopía, Kenia, Mozambique, Tanzania y Malawi han dado como resultado el establecimiento exitoso de cinco escuelas, dos centros de salud y tres centros de capacitación de auto-mecánica con programas móviles.
Además de establecer instalaciones de educación, salud y capacitación, Kia proporciona pequeñas flotas de vehículos de apoyo para atender las necesidades locales, tales como autobuses escolares, mecánica móvil, bibliotecas móviles y clínicas móviles de salud. El “Green Light Project” también ayuda a los ciudadanos locales con la producción de uniformes escolares, instalaciones de micro préstamos, programas de préstamos de fertilizantes y talleres para vehículos.
Kia planea continuar expandiendo el proyecto “Green Light” a otros países y regiones en el futuro a través de la cooperación de su red global.
Para más noticias, visita www.kia.cl