-
- Kia Motors presenta interesantes novedades en la versión 2017 del Salón del Automóvil de Ginebra, partiendo por el debut europeo del nuevo fastback sedán deportivo Kia Stinger, siguiendo con el estreno global del nuevo Morning y la presentación en sociedad de los nuevos híbridos Plug-in Niro y Optima Sportswagon.
Ginebra, 07 de Marzo 2017.- Hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2017, Kia Motors presenta cuatro nuevos modelos. Se trata del nuevo Kia Stinger fastback sedán deportivo que hace su estreno europeo, junto con el nuevo citycar de Kia, Morning, en su debut mundial. Las características avanzadas de la tecnología powertrain en otros dos nuevos modelos de Kia se muestran por primera vez en el Niro Plug-in Hybrid crossover y Optima Sportswagon Plug-in Hybrid.
Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa, comentó: “La variedad de nuevos vehículos Kia que se exhiben en Ginebra subraya la ambición y el atractivo cada vez más amplio de la compañía y sus automóviles. El Stinger es el automóvil más potente que Kia ha producido, mientras que el nuevo Morning, uno de los modelos más vendidos de la compañía en todo el mundo, hace una nueva declaración con un diseño moderno y audaz, nuevas tecnologías y la mejor versatilidad de su clase. Mientras que las nuevas versiones híbridas de los Niro y Optima Sportswagon ayudarán a Kia a alcanzar su objetivo para 2020 de mejorar la economía de combustible en un 25% sobre los niveles de 2014.”
Fastback Kia Stinger revelado en especificaciones europeas
La especificación europea del nuevo Kia Stinger se revela en Ginebra tras el estreno mundial del modelo en NAIAS 2017, durante enero de este año.
El potente nuevo sedán deportivo fastback de la marca canaliza el espíritu de los grandes tourers históricos: vehículos potentes y elegantes capaces de mover a sus propietarios con estilo, a toda velocidad. En todas las etapas del desarrollo, el Stinger ha sido creado y diseñado para ser el Gran Turismo perfecto. El modelo cuenta con una estética llamativa, amplio espacio para acomodar a cinco ocupantes con su equipaje, un paseo estable y tranquilo, y un manejo ágil con una entrega de potencia trasera.
En Europa, el Stinger estará disponible con una selección de tres motores: un motor turbo de gasolina de 2,0 litros (potencia de salida de 255 ps y un par máximo de 353 Nm), un motor turbodiesel de 2,2 litros (200 ps, 440 Nm) y Un V6 gemelo-turbo de 3,3 litros. El motor de 3.3 litros produce 370 ps con una potencia de par máximo de 510 Nm y acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, convirtiéndolo en el modelo más rápido y potente que Kia jamás ha producido.
El Kia Stinger estará disponible con una opción de tracción trasera y tracción integral, así como una gama de sistemas de seguridad activa DRiVE WISE, un sistema de suspensión regulable electrónicamente (control dinámico de amortiguación de la estabilidad) y una selección de cinco modos de conducción.
El Stinger es el resultado de años de trabajo dedicado de diseño y desarrollo. Seis años después de que Kia revelara su poderosa declaración de intenciones en el GT Concept, el Stinger entrará en producción y saldrá a la venta a nivel mundial durante el cuarto trimestre de 2017.
All-New Kia Morning, el citycar que se presenta con mejor calidad, tecnología y versatilidad
El nuevo Kia Morning hace su estreno global en el Salón del Automóvil de Ginebra, mostrando un carácter nuevo, más joven y enérgico al segmento A.
Creado en colaboración entre los centros de diseño de Kia en Namyang, Corea y Frankfurt, Alemania, el nuevo Morning se presenta con un aspecto juvenil y enérgico, usando sus marcadas nuevas dimensiones y líneas de cuerpo que le dan una postura más asertiva. Además por primera vez está disponible en la gama GT-Line inspirado en el rendimiento.
En su interior, la cabina de alta calidad y tecnología cuenta con un sistema “flotante” de información y entretenimiento en una pantalla touch de 7”. Nuevas tecnologías para automóviles y características de conectividad como Android Auto ™, Apple CarPlay ™ y un cargador inalámbrico para Smartphone también están presentes en el Morning de tercera generación, que además ofrece a los compradores un mayor potencial de personalización con 11 colores de pintura exterior y una gama de paquetes de color interior para elegir.
El nuevo Morning tiene una cabina más grande que muchos de sus rivales, y la mayor capacidad de carga de cualquier automóvil de su segmento (255 litros). Las nuevas medidas para hacer frente al ruido, la vibración y la dureza lo convierten en uno de los más refinados de su clase. La seguridad también se ha mejorado, con una nueva carrocería más fuerte ya que presenta el doble de proporción de acero de alta resistencia, en comparación con el modelo saliente. El Morning es el primer vehículo de su categoría en ofrecer Frenado de Emergencia Autónomo.
Desde su lanzamiento al inicio del segundo trimestre de este año, el nuevo Morning estará disponible con motores de gasolina de 1.0 y 1.2 litros, con emisiones de CO2 de sólo 89 g/km. En el cuarto trimestre de 2017, Kia también ofrecerá el modelo con la nueva unidad de potencia de inyección directa de gasolina (T-GDI) de 1.0 litros con turbocompresor, produciendo 100 ps.
Niro Plug-in Hybrid: Combinación de practicidad de cruce con emisiones ultra bajas
El nuevo Niro Plug-in Hybrid, revelado por primera vez en Ginebra, combina la versatilidad de un crossover y un diseño atractivo con la máxima eficiencia de combustible de su avanzado nuevo plug-in híbrido powertrain. El Niro será el primer modelo del mercado en capitalizar dos tendencias significativas: el aumento de las ventas de modelos híbridos plug-in (pronosticado para expandirse en Europa a más de 600.000 unidades por año a finales de 2023) y el crecimiento continuo en el compacto mercado de los crossover.
El Niro Plug-in Hybrid saldrá a la venta en toda Europa durante el tercer trimestre de 2017, combinando un económico motor GDI de 1.6 litros (inyección directa de gasolina) con un paquete de baterías de litio-polímero de alta capacidad de 8,9 kWh. La última incorporación a la gama de crossover híbrida de Kia reduce sustancialmente las emisiones sobre el híbrido Niro más convencional: los ingenieros apuntan a emisiones combinadas de CO2 por debajo de 30 g/km (New European Driving Cycle) y un driving range eléctrico de cero emisiones de más de 55 kilómetros.
La introducción de un powertrain híbrido plug-in tiene un efecto mínimo en la versatilidad del embalaje del Niro, la batería de alta capacidad del modelo se encuentra debajo del piso del maletero de 324 litros (VDA) y debajo de las butacas traseras, sin afectar el tamaño de la cabina. Un paquete de remolque opcional – raro entre los modelos híbridos – permite a los propietarios remolcar cargas de hasta 1.300 kg.
El Niro Plug-in Hybrid cuenta con tecnología de frenado regenerativo para recoger la energía cinética y recargar el paquete de batería mientras está detenido, mientras que un nuevo sistema de conducción ecológico (Eco DAS) proporciona a los conductores una guía inteligente sobre cómo conducir más eficientemente bajo las condiciones de momento. El Eco DAS incluye el Control de Cara Guiado (CGC) y el Control Predictivo de Energía (PEC), lo que permite a los conductores maximizar el consumo de combustible al sugerir cuándo frenar o detenerse y utilizar o recolectar energía eléctrica dependiendo de la topografía del camino. El sistema de información de pantalla táctil del modelo muestra los niveles de carga de la batería y las ubicaciones de las estaciones de carga cercanas.
Versatilidad de Tourer y máxima eficiencia en el nuevo Optima Sportswagon Plug-in Hybrid
Junto con Niro, el nuevo Optima Sportswagon Plug-in Hybrid es el segundo modelo presentado en Ginebra con un avanzado tren de potencia híbrido. Pensado para salir a la venta en Europa a partir del segundo trimestre de 2017, el nuevo derivado combina la versatilidad turística del convencional Optima Sportswagon con el tren de potencia de alta eficiencia que se encuentra en el Optima Plug-in Hybrid, introducido a finales de 2016.
El nuevo modelo está construido exclusivamente para el mercado europeo y ofrece, para máxima practicidad, 440 litros (VDA) de espacio de carga, 133 litros más que el Optima Plug-in Hybrid sedán. El tren de potencia combina un eficiente motor GDI de cuatro cilindros de 2.0 litros con un motor eléctrico de 50 kW y un paquete de baterías de iones de litio de 11.26 kWh. Con una potencia total de 205 ps y un par máximo de 375 Nm, el Optima Sportswagon Plug-in Hybrid proporciona a los conductores una gama puramente eléctrica de más de 60 kilómetros y emite sólo 34 g / km de CO2. Los bajos costos de funcionamiento del modelo y la máxima practicidad mejorarán el atractivo de Optima entre los compradores de flotas y privados.
El nuevo Optima Sportswagon Plug-in Hybrid está equipado con un sistema de información disponible en una pantalla touch de 8” compatible con Android Auto ™ y Apple CarPlay ™, así como con Kia Connected Services, impulsado por TomTomTM, que proporciona actualizaciones de tráfico en vivo, alertas de cámara de velocidad y pronósticos meteorológicos. El nuevo modelo está disponible con el cargador inalámbrico de Kia, permitiendo a los usuarios cargar dispositivos móviles en movimiento. Además de un conjunto de tecnologías de seguridad activa que ayudan a los conductores a evitar o mitigar los efectos de una colisión.
Para más noticias, visita www.kia.cl