LOS 10 AÑOS DE PETER SCHREYER CON KIA MOTORS

Home / Noticias / LOS 10 AÑOS DE PETER SCHREYER CON KIA MOTORS

LOS 10 AÑOS DE PETER SCHREYER CON KIA MOTORS

Peter Schreyer ha sido el autor intelectual de la revolución de diseño de Kia en la última década, un cambio que ha alterado fundamentalmente la forma en que los modelos de la compañía se perciben en todo el mundo. 

Octubre 2016.- Peter Schreyer ha sido el autor intelectual de la revolución de diseño de Kia en la última década, un cambio que ha alterado fundamentalmente la forma en que los modelos de la compañía se perciben en todo el mundo. Habiéndose unido a la marca en 2006 como Director de Diseño, Peter Schreyer es hoy Presidente y Jefe de Diseño de Kia Motors Corporation.

Nueva imagen de Kia

Kia había estado haciendo mejoras años antes del 2006, época en la que Peter Schreyer se unió a la empresa como Director de Diseño. El mismo año la marca presentó el nuevo modelo europeo CEE’D, único con 7 años (150.000 km) de garantía, ampliando su capacidad de producción global mientras que nuevos modelos entraban a fabricación.

Los clientes de todo el mundo estaban abriendo sus ojos hacia el valor y la calidad de los automóviles Kia, y el punto de vista del diseño fresco de Peter Schreyer proporcionó el impulso para la transformación de la marca y su imagen, coincidiendo con el crecimiento global de la marca.

Peter Schreyer cuenta: “Cuando empecé en Kia, era importante establecer una identidad y una sensación consistente a través de la marca. Pero la historia de cómo nuestros nuevos vehículos llegaron a la vida se trata de mucho más que sólo la estética. Implica complicadas opciones sobre como ideas complejas trabajan en conjunto para crear algo que genera una respuesta emocional”.

En los años siguientes, esta visión dio lugar a la creación de un ADN propio consistente a través del creciente line-up de los modelos Kia, con destacados elementos distintivos en términos de diseño. La dirección de Peter Schreyer ha ayudado a la marca a establecer una identidad clara, crear conciencia de marca e introducir en la producción una serie de nuevos y modernos diseños progresistas.

La inspiración coreana detrás de los diseños

Así como Kia ha transformado su gama de modelos, la proliferación de la cultura coreana alrededor del mundo  ha ayudado a inspirar a Schreyer y sus equipos de diseño. Según cuenta Peter Schreyer, “para los diseñadores, es importante no centrarse únicamente en los vehículos, sino que también interesarse por la arquitectura, el arte, la música, el diseño industrial… todo tipo de cosas. Ellos nos influencian y nosotros a ellos. La gente ahora sabe más sobre Corea, y sobre lo que ahí está pasando. Por un lado tienes este “latido del corazón” cuando visitas Seúl, y por otro lado tiene el silencio, la concentración. Ambas cosas me inspiran, al igual que a los demás diseñadores”.Es este contraste el que ha inspirado el lenguaje de diseño de los modelos de Kia. Schreyer explica: “Tenemos este tesoro en el que podemos encontrar la inspiración en el arte, y la simplicidad, el lujo de los espacios y superficies vacías. Es muy simple, pero se hace con mucha diligencia y concentración”. La filosofía de diseño de Schreyer nace de esta inspiración coreana: ‘la simplicidad de la línea recta’, que caracteriza a cada uno de los diseños que ha supervisado. Es así como se ha visto el crecimiento de una verdadera red global de diseñadores que abarcan los distintos centros de diseño establecidos de la marca; California en EE.UU., Frankfurt en Alemania, y el centro de I+D de la compañía en Namyang, Corea.

Cambiar la percepción de la marca Kia

Kia Optima 2010, uno de los primeros modelos de la marca en ser diseñado por completo bajo la dirección de Peter Schreyer, se ve hoy como el catalizador para la reciente transformación dirigida por el diseño de la gama de productos de Kia. Además de ofrecer nuevas tecnologías y un mayor refinamiento que sus predecesores, el diseño del Optima añadió profundidad al line-up de modelos y fundamentalmente cambió la forma en que las personas ven a la marca en los mercados de todo el mundo. La nueva generación del Optima, lanzado a principios de este año, también conserva esta personalidad única.

Puntos culminantes del diseño

Dentro de los diseños favoritos de Peter Schreyer de los últimos años se encuentran; el Soul, modelo que cambió la marca con su llamativo aspecto, una imagen fresca y alternativa; y el nuevo Optima Sportswagon, un automóvil basado en el verdadero estilo de vida europeo y que sale a la venta en toda Europa a finales de este año. Asimismo, el concepto GT-Line también es parte del diseño preferido de Schreyer: “Cuando uno tiene más de un hijo, los quieres a todos. En mi caso, les tengo cariño a todos los modelos que he diseñado, pero hay uno que sobresale un poco, debo admitir. El concepto GT fue un proyecto que nos dio la oportunidad, a mí y a mi equipo, de crear un auto para viajar con verdadero estilo.”

El futuro del diseño de Kia

El diseño ha jugado un papel clave en la transformación de la percepción de la marca Kia y sus productos en los últimos años, y la compañía continuará con este enfoque de diseño dirigido por muchos años más. Nuevos lanzamientos en distintos segmentos en los próximos años, y el renacimiento continuo de nuevas generaciones de modelos, significan que el diseño de Kia seguirá siendo el corazón del éxito de la compañía en el futuro. Schreyer concluye: “Lo que realmente me mueve es la rapidez con que esta empresa está evolucionando. La marca como se le conocía hace 10 o incluso cinco años se ha ido. Se puede ver en los más mínimos detalles. Lo puedes sentir en la sofisticación de las texturas y los materiales y lo puedes experimentar en las formas en que están conectadas e interrelacionadas. A medida que avanzamos, es importante que cada cambio sea una mejora y que no sea solo para parecer diferente.”

Para más noticias, visita www.kia.cl

Related Posts